(Fragmento del artículo del MF Gustavo de la Cruz en eldiario.es)
Francis Bradley acababa de cumplir 79 años cuando fue atropellado por un vehículo en el barrio de Lambeth (Londres) donde residía. Era conocido por los vecinos como un amable señor jubilado, el cual había trabajado toda su vida como contable en la fábrica de cerámica artesanal del barrio. El Señor Bradley tenía además una gran afición al ajedrez, el cual practicaba en el club local de forma regular. El comentaba a sus familiares y allegados que le servía para distraerse y mantenerse mentalmente activo. Semanas antes de su fatal desenlace este simpático jubilado inglés había comenzado a dar síntomas de que los años también le estaban empezando a pasar factura. Uno de los días que volvía del club de ajedrez, donde cada vez le costaba más ganar una partida, no supo cómo llegar a su domicilio. En otra ocasión hablando con sus hijos comenzó a confundir los nombres de estos y por si fuera poco llegó a comentar que no entendía cómo la gente iba tan abrigada si estaba a punto de empezar el verano. Tras su muerte y para esclarecer responsabilidades se le practicó una autopsia y sorprendentemente ésta reveló que el señor Bradley se hallaba en un estado terminal de Alzheimer. Sin embargo, los síntomas que mostraba no eran más que el inicio de esta dura y difícil enfermedad. Entonces surgió la pregunta sobre cómo era posible que el señor Bradley fuera autosuficiente en sus últimos años de vida cuando según el desarrollo de su enfermedad debía estar encamado y terminal, ¿le ayudaba la práctica diaria del ajedrez a frenar del desarrollo del Alzheimer?
Hemos llegado al día del vencimiento alejado de mínimos, en el centro del canal.
Hoy haremos la estrategia comprando un Futuro del EuroStoxx y dejándolo hasta las 12 que vence. En otras ocasiones hemos entrado a las 11:00 o 11:10, hoy lo hacemos antes, en realidad se acaba de ejecutar la orden a 3165 puntos. Esta estrategia tiene un alto porcentaje de aciertos, pero las últimas veces no ha funcionado. Veremos si sale bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario